¿Por qué abandonan los alumnos sus estudios universitarios?
El abandono universitario,
es decir, alumnos que dejan sus estudios antes de completar el grado, es una de
las principales preocupaciones en los estudios que investigan estrategias de
retención en la educación superior. En el caso concreto de España, la
Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha llevado a cabo
investigaciones a este respecto, concluyendo que un 14,5% de los alumnos en las
universidades públicas presenciales abandonan o prolongan sus estudios más allá
de la duración prevista.
El estudio
desarrollado por Ortíz-Lozano et al. (2023) trata de identificar las variables
más relevantes capaces de anticipar este abandono. Concretamente, se pretende
identificar a aquellos alumnos que se encuentran en riesgo de abandono una vez
finalizado el primer cuatrimestre de sus estudios universitarios. El trabajo
utiliza una muestra de 3.583 estudiantes de primer curso de la licenciatura de
Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad de Barcelona
(España) para identificar dichas variables. Posteriormente emplea una muestra
adicional de 10.784 estudiantes de tres titulaciones (Derecho, ADE y Economía)
de la Universidad Complutense de Madrid (España), para evaluar la robustez de las
conclusiones obtenidas.
Los resultados
son muy consistentes en todos los casos: es posible obtener una buena capacidad
predictiva con apenas tres variables: nota de acceso, porcentaje de suspensos y
porcentaje de no presentados en el primer cuatrimestre. Se trata de un
resultado de interés, pues al haber identificado tres variables de rendimiento
académico críticas, las universidades pueden definir estrategias para minimizar
el abandono entre los estudiantes de riesgo.
Artículo original:
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/03075079.2023.2264343
Ortiz-Lozano, J., Aparicio-Chueca, P., Triadó-Ivern, X., Arroyo-Barrigüete,
J.L. (2023). Early dropout predictors in
social sciences and management degree students. Studies in Higher Education. https://doi.org/10.1080/03075079.2023.2264343
El estudio y sus resultados son muy interesantes. Me pregunto si cabría la posibilidad de estudiar como variables diferentes el abandono en distintos momentos. Quizá no tienen las mismas causas, en general, el abandono un año después de comenzar los estudios y, por ejemplo, el abandono tres años después.
ResponderEliminarGracias por el comentario, Susana. Efectivamente, pueden ser causas diferentes y sí que se podría estudiar (yo no lo he hecho). Cuantitativamente el grueso del abandono se produce en el primer año.
ResponderEliminar