¿Existe brecha de género en el rendimiento en matemáticas entre estudiantes universitarios?

¿Tienen las alumnas del grado en Administración de Empresas y otras titulaciones próximas un desempeño en matemáticas inferior al de sus compañeros varones? Esta es la pregunta que pretende responder esta investigación. Y no se trata de un tema baladí, pues el reciente trabajo de Fuentes De Frutos & Renobell Santaren (2020: 72, http://dx.doi.org/10.7203/RASE.13.1.16042 ) llegaba a la siguiente conclusión: “ los alumnos españoles presentan mejores puntuaciones en matemáticas [en las seis edidiones PISA, de 2000 a 2015] que las alumnas españolas en porcentajes que varían en función de la edición. […] la brecha de género detectada resulta estable e incluso acrecentada durante las últimas ediciones respecto a ediciones anteriores. ” En este trabajo se analizó una muestra de 2.713 estudiantes de grados relacionados con la Administración de Empresas (1.478 mujeres y 1.235 hombres). Los resultados del análisis apuntaban a dos conclusiones diferentes. En primer lugar, y considerand...